Todas hemos escuchado que el aceite de Rosa de Mosqueta es muy bueno para la piel, pero sus propiedades van mucho más allá. Es quizás uno de los productos más revolucionarios y mejor valorados dentro de la medicina y cosmética natural.
Elimina y previene la aparición de cicatrices, manchas y arrugas, e hidrata y regenera la piel, convirtiéndose en el aliado perfecto en la lucha contra los signos del envejecimiento.
Se trata de un pequeño arbusto silvestre que se puede encontrar principalmente en algunas zonas de Perú, Chile y Argentina, colmado de flores rosáceas y blancas. El fruto que produce está lleno de semillas, de las cuales se extrae el valioso aceite.
Refuerza la barrera de ceramidas de la epidermis; previene y actúa contra el fotoenvejecimiento de la piel; proporciona elasticidad y firmeza a la piel al actuar sobre las células productoras de colágeno y ácido hialurónico; evita y elimina estrías producidas por el embarazo; actúa como despigmentante, atenuando manchas en la piel… Sus propiedades son muchas y muy beneficiosas!
Su increíble acción se debe a los ácidos grasos que contiene y que son indispensables en la síntetización del colágeno, así como a sus vitaminas y antioxidantes.
Las propiedades de este aceite fueron corroboradas al realizarse un estudio sobre pacientes con todo tipo de cicatrices, advirtiéndose que tras un uso constante del aceite éstas cicatrices disminuían, así como otros signos de envejecimiento.
El PH de nuestra piel se ajusta mucho al del aceite, que se absorbe rápidamente sin dejar la piel grasa, al contrario de lo que sucede con otros aceites de uso facial. Puede utilizarse añadiendo una gotas a nuestra crema habitual.
También está indicado para dar brillo e hidratar el cabello, y para reparar el cuero cabelludo dañado. Dejándolo actuar unas horas sobre las raíces del pelo, notaremos que el pelo se hidrata notablemente y se vuelve menos quebradizo.
En cualquier caso debe ser aceite 100% natural, ecológico y de primera presión en frío para que mantenga intactas todas sus propiedades.
Infusión de pétalos de Rosa Mosqueta
Indicada para neutralizar los efectos del resfriado y de la gripe, ya que contiene una gran cantidad de vitamina C. Además, endurece el organismo ante el ataque la aparición de posibles enfermedades y actúa como reconstituyente de la piel.
El consumo del llamado Té de Rosa Mosqueta está especialmente indicado para fumadores, más sensibles a la pérdida de vitamina C, y para la depuración del organismo, ya que actúa como depurador de riñones y vejiga.
Os animo a que probéis a utilizar Rosa Mosqueta a diario, y comprobaréis sus resultados!
Photo credit: Licencias bajo Creative Commons CC BY
Imágen obtenidas de:
commons.wikimedia.org (Imagen 1)